top of page

15 sept. 2020

La tienda de protección y vestuario laboral Adypa sufre una ruptura de stock

No solo las tiendas sino que también las empresas fabricantes de ropa de trabajo y protección continúan con escasez de materiales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

BEATRIZ CASTILLO OLABERRI I Santutxu, Bilbao

 

Tras el desabastecimiento de productos de protección laboral en la cuarentena, todavía hay locales donde la falta de stock se ha convertido en rutina. Adypa ofrece ropa de trabajo, equipos de protección individual (EPI), calzado de seguridad y complementos para el sector industrial, hostelero, sanitario de servicios. El local situado en Bolivar Elorduy Julian Kalea sigue a la espera de recibir sus pedidos. A pesar de ser un local más que permaneció cerrado en el estado de alarma pudo suministrar productos desde el almacén de Mungia a los sectores más vulnerables.

 

Mónica Molleda, dependienta del local compartió su inquietud en cuanto a la falta de material para el negocio: “Hemos buscado otro tipo de fabricantes pero hay una guerra para el abastecimiento”. Una de las causas del agotamiento de los productos es la excesiva demanda por parte de los clientes. Una demanda necesaria asegura Molleda y añade que se han vendido todos los productos relacionados con el COVID-19, como por ejemplo: buzos, batas y mascarillas de uso diario. “Tenemos pedidos pero todavía estamos esperando a que nos lleguen”.

 

Durante la cuarentena, la tienda de protección laboral permaneció cerrada. Sin embargo, el almacén perteneciente a Adypa situado en Mungia abasteció a las empresas prioritarias denominadas "las empresas de primera línea". Sin duda, uno de los productos estrella del local son las mascarillas de tela reutilizables, quirúrgicas y FFP2. Además, la tienda cuenta con estrictas medidas de seguridad como por ejemplo, la limitación de aforo a dos personas, el uso de gel obligatorio al entrar en el establecimiento y de bolsas de plástico para el calzado, la desinfección de las prendas durante 48h y la limpieza del mostrador y datáfono.

 

Molleda contó cómo fue la situación tras el estado de alarma en el local: “Estuvimos informando a la ciudadanía en cuanto a la importancia del uso de las mascarillas debido a la desinformación por parte de los medios”. La sensación general de quienes se acercaban asegura era de confusión: “Las personas esperaban exclusivamente para informarse” y añadió que incluso algún transeúnte se asomaba a la puerta para preguntar desde la distancia. 

 

Fotografía: Ibai Carvajal

WhatsApp%20Image%202020-10-06%20at%2011.
bottom of page